Mis queridos buz@s y lectores.
Cuando escribí este texto no me había ido de viaje de buceo y por lo tanto no había buceado como ustedes están acostumbrados, bajo el agua. Ahora me ha tocado “bucear” pero en mi interior. Ya se que siempre digo que en mis viajes cuando buceo, son de introspección, más sin embargo este fin de semana que estuve casi totalmente desconectado y viendo cielos muy estrellados.
Y mi queridos lectores, se preguntarán ahora porque el título y que tiene que ver con buceo, me voy a enfocar a la 1era regla de buceo. La primera regla de buceo dice respirar continuamente, o sea nunca contengas la respiración. Así que cada vez que inhalamos tenemos que exhalar “SOLTAR” el aire para que no tengamos una sobre expansión. Además si no soltamos el aire no podemos tener una inhalación y así mantener nuestra flotabilidad neutra.
¿Y por qué escribo esto? Porque al igual que SOLTAR el aire, muchas veces tenemos que SOLTAR, ya sea relaciones, personas, trabajos o cualquier cosa que nos haga daño emocional o físicamente. Además si no soltamos no podemos estar preparados para recibir la siguiente “bocanada” o la siguiente relación o el siguiente trabajo o lo que sigue en nuestra vida.
Suena muy fácil, pero quiero comentarles que en el buceo hay un ejercicio que consiste en quitarse el regulador y tienes que SOLTAR aire poco a poco en lo que logras ponértelo y he tenido varios, por no decir que la mayoría de los buzos a los que entreno, que les causa una angustia muy grande esa soltada de aire y tienden a angustiarse. Por lo mismo en la vida real, hay muchas situaciones que nos da miedo soltar, por muchas razones y nos causan angustias y miedos.
Esto me ha hecho cuestionarme a mí mismo en ¿Qué tengo que soltar o lo que sé que tengo que soltar no lo haga?¿Por qué no suelto esta determinada situación?¿Qué me da miedo soltarla?
Entonces querido buz@ y/o lector ¿Qué te detiene a soltar lo que tienes que soltar, para continuar con tu vida? ¿Qué te detiene lo que tienes que soltar para liberarte ?
Queridos lectores los dejo con estos cuestionamientos y siempre mi comunicación para cada uno de ustedes si la necesitan.
Espero verlos pronto bajo el agua y abrazos profundos
CR
Mis recomendaciones, en libros y películas “La cabaña” o aunque ya se las había recomendado “Comer, rezar y amar”
Soltar es un proceso, se requiere de confianza, es lanzarte al abismo y no saber que sigue como seres humanos buscamos la seguridad, y soltar muchas veces representa salir de la zona de confort